Water Management

Innovación en el invernadero: cómo la cocreación conduce al cultivo sostenible e iluminado del pepino

1 de enero de 1

En octubre del año pasado, justo antes de los oscuros meses de invierno, diez empresas del sector de la horticultura en invernadero empezaron a cultivar pepinos en el centro de investigación Botánica de los Países Bajos, como pudimos comprobar en el primer episodio de este ensayo con pepinos. Estas partes se reunieron para investigar cómo cultivar pepinos de forma sostenible y eficiente durante el invierno, con la ayuda de iluminación adicional (LED).

Grodan Still

Nuestros últimos blogs

20240514 RW-GR PHO 1352
Sustainable Growing

Control activo del microbioma de la Zona radicular para favorecer un crecimiento resistente

En la Parte 1 de esta serie, explicamos cómo se desarrolla la vida microbiana en la lana de roca y compartimos los últimos conocimientos sobre las diversas funciones de los microorganismos "buenos, malos y feos". Está claro que es beneficioso gestionar activamente el microbioma de forma controlada para contribuir a una planta más fuerte, más sana, más resistente y más productiva. Pero, ¿cómo pueden los cultivadores influir en el equilibrio microbiano de la zona radicular? ¿Y cuáles son las ventajas de la lana de roca en este contexto? Siga leyendo para descubrirlo.

20240514 RW-GR PHO 1349
Sustainable Growing

Introducción al microbioma de la Zona radicular

Gracias a la investigación en curso, en los últimos años se han producido enormes avances en la comprensión científica del microbioma de la zona radicular, es decir, la vida microbiana en y alrededor de las raíces de una planta. Pero, ¿cómo se desarrolla el microbioma de la zona radicular en la lana de roca y qué ocurre realmente en este mundo fascinante e invisible?